¿Cuánto tiempo es prudente esperar entre tazas de café y por qué?
El café es parte esencial de nuestra rutina diaria: nos activa, nos acompaña en el trabajo y hasta mejora el ánimo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánto tiempo deberías esperar entre una taza y otra? Espaciar bien el consumo de café no solo ayuda a mantener la energía estable, sino que también permite que tu cuerpo aproveche mejor los beneficios de la cafeína.
En este artículo te contamos cuál es el tiempo prudente entre tazas de café y por qué hacerlo puede marcar la diferencia en tu bienestar y rendimiento.
El tiempo ideal entre una taza y otra
Según diversas fuentes científicas, el cuerpo humano necesita entre 3 y 4 horas para procesar la mayor parte de la cafeína consumida en una taza de café. Este intervalo permite que el organismo metabolice la sustancia y evita que sus efectos se acumulen, lo que puede provocar ansiedad, palpitaciones o dificultad para dormir.
Durante ese tiempo, la cafeína alcanza su punto máximo en la sangre entre los 30 y 60 minutos posteriores al consumo, y su vida media (es decir, el tiempo que tarda el cuerpo en eliminar la mitad) varía entre 3 y 5 horas, dependiendo de factores como el peso, la edad y la tolerancia de cada persona.

Por qué conviene espaciar el consumo de café
-
Evita la acumulación de cafeína.
Tomar varias tazas seguidas puede provocar efectos indeseados como nerviosismo o insomnio. Dejar pasar algunas horas entre tazas mantiene un equilibrio saludable. -
Previene picos de cortisol.
El café estimula la producción de cortisol, la hormona del estrés. Beberlo con demasiada frecuencia —especialmente al despertar— puede alterar los ritmos naturales de energía del cuerpo. -
Ayuda a mantener una energía constante.
Espaciar el consumo permite disfrutar del efecto estimulante del café sin los altibajos que generan los picos de cafeína. Así, tu jornada se siente más productiva y sostenida.
Consejos prácticos para distribuir tus tazas
-
Primera taza: idealmente 1 a 2 horas después de despertar, cuando los niveles de cortisol bajan de forma natural.
-
Segunda taza: unas 3 a 4 horas después de la primera.
-
Última taza: procura tomarla al menos 6 horas antes de dormir, para no afectar la calidad del sueño.
De esta forma podrás disfrutar de cada taza con más consciencia, sin perder los beneficios que tanto nos gustan del café.
Amanda Pérez Valenzuela de Cafeteros Chile
Fuentes
-
Harvard T.H. Chan School of Public Health. (2021). Coffee and health. The Nutrition Source. Harvard University.
https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/food-features/coffee/ -
European Food Safety Authority (EFSA). (2015). Scientific opinion on the safety of caffeine. EFSA Journal, 13(5), 4102.
https://doi.org/10.2903/j.efsa.2015.4102
