¿Por qué tomar café puede dar sueño? 10 razones que explican este efecto inesperado
El café es conocido mundialmente por ser un aliado contra el cansancio. Su efecto estimulante proviene principalmente de la cafeína, que bloquea los receptores de adenosina y nos ayuda a mantenernos despiertos. Sin embargo, muchas personas sienten exactamente lo contrario: toman una taza de café y más tarde experimentan somnolencia y fatiga.
Si alguna vez te has preguntado “¿por qué el café me da sueño en vez de energía?”, aquí encontrarás las 10 razones más comunes.
1. El “sándwich del sueño”
Cuando tomas café durante el día, tu cuerpo acumula cafeína que puede dificultar dormir por la noche. Eso reduce la calidad del descanso y, al día siguiente, te despiertas más cansado. Este fenómeno, conocido como sleep sandwich, explica por qué aunque bebas café, igual puedes sentir sueño.
2. Impacto en la calidad del sueño
Estudios han demostrado que incluso tomar café 6 horas antes de dormir puede disminuir el tiempo total de sueño, alterar el ciclo natural de descanso y reducir las fases profundas. Aunque no lo notes, tu sueño se vuelve menos reparador.
3. Estrés y cafeína
El café y el estrés no siempre son una buena combinación. Si estás muy estresado, tu cuerpo es más sensible a la cafeína, lo que puede dificultar conciliar el sueño y generar fatiga al día siguiente.
El matcha es una opción más suave que el café, puedes verlo aquí.

4. Somnolencia natural
El cuerpo tiene un ritmo circadiano que regula cuándo debemos dormir y estar despiertos. Aunque la cafeína retrasa la sensación de cansancio, al desaparecer su efecto la adenosina acumulada puede provocar un “rebote” de sueño, similar a la sensación previa a dormir.
5. Mayor sensibilidad a otros factores
Si la cafeína ya dificulta tu descanso, es más probable que otros factores empeoren la situación: con cafeína puedes comer tarde, haber más ruidos, exceso de luz en la habitación o interrupciones durante la noche. Todo eso aumenta la somnolencia al día siguiente.
6. Abstinencia de cafeína
Quienes consumen café a diario desarrollan tolerancia y más receptores de adenosina. Esto significa que, al bajar el nivel de cafeína en la sangre, la adenosina actúa con más fuerza y aparece el cansancio, junto con otros síntomas como dolor de cabeza, irritabilidad y falta de concentración.
7. Exceso de café
Más no siempre es mejor. Beber demasiadas tazas puede generar el efecto contrario: mayor fatiga diurna. Un estudio en Reino Unido reveló que quienes tomaban más de 7 tazas al día tenían más somnolencia que los consumidores moderados.
8. Genética
La forma en que metabolizas la cafeína depende de tus genes. Algunas personas la eliminan rápidamente, mientras que otras la procesan más lento. Esto explica por qué a unos el café los mantiene despiertos y a otros les produce sueño o cansancio.
9. El azúcar y el “bajón energético”
Si tomas café con azúcar, puedes experimentar un sugar crash. Al inicio, la glucosa en sangre sube y te sientes lleno de energía, pero poco después tu páncreas libera insulina para equilibrarla. Ese descenso provoca fatiga, falta de concentración y hambre repentina.
10. Otros factores: deshidratación y micotoxinas
Aunque el café es un diurético suave y no suele causar deshidratación grave, sí puede aumentar las idas al baño, interrumpiendo el sueño nocturno. Además, en algunos casos se ha hablado de micotoxinas en granos de café mal procesados, las cuales podrían contribuir a fatiga, aunque en la mayoría de cafés comerciales esto no representa un riesgo real.
El café no siempre garantiza energía inmediata. Factores como la calidad del sueño, el estrés, el consumo excesivo, la genética e incluso el azúcar que añades a tu taza pueden explicar por qué a veces te produce más sueño que vitalidad.
Si quieres disfrutar del café sin este efecto inesperado:
-
Modera tu consumo.
-
Evita tomarlo al menos 6 horas antes de dormir.
-
Reduce el azúcar añadido.
-
Mantente hidratado.
- Busca opciones descafeinadas o matcha, con menos cafeína, si buscas una 2da taza en tu día.
De esta manera, podrás aprovechar todos los beneficios de tu café sin sufrir ese temido bajón de energía.
Amanda de Cafeteros Chile